
Mes de la Mujer en CAJTA: jornada de reflexión del Consultorio JurÃdico de Alto Hospicio
El equipo del Consultorio JurÃdico de Alto Hospicio se reunió en una jornada de reflexión en torno al Mes de la Mujer, especÃficamente en el ámbito de la violencia de género. La actividad se desarrolló en sus propies dependencias y participaron la abogada Jefa, Rosa Chipoco; los abogado/as auxiliares: Jorge Peyresblanque, Johanna Landeros, Juan Aracena; la Secretaria, Denicia Roman, la Auxiliar, Olga Silva. Asà también, la trabajadora social, Verónica Ferrada y los postulantes, Karime Vivar, Yefferson Duran y Paulina Guzmán.
En la oportunidad, el equipo llegó a las siguientes conclusiones y reflexiones.
La violencia hacia las mujeres, particularmente la que se da en el seno del hogar, es un obstáculo para el avance del desarrollo de un paÃs porque limita el ejercicio de los derechos de la mitad de la población, atenta contra su libertad y bienestar, al mismo tiempo que implica costos económicos para la familia, la comunidad y el Estado
• La violencia de género es una violación de los derechos humanos que afecta la salud y la vida de millones de mujeres y niñas. Se puede reflexionar sobre ella desde diferentes perspectivas, como la desigualdad de género, el control y el poder, y la necesidad de construir una sociedad más justa
• La violencia de género es una manifestación de la discriminación y debido a un desequilibrio de poder, que genera relaciones asimétricas, donde se perpetúa la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo masculino, considerado un problema de Derechos Humanos y de salud pública, se presenta frecuentemente en todas las sociedades, indistintamente de clase y edad, como violencia fÃsica, psicológica, sexual, económica, doméstica, violencia en las redes sociales.
La actividad se realizó el 14-3-2025
Mes de la Mujer en CAJTA
Seguimos trabajando por el #AccesoALaJusticia con #equidaddegénero #ChileParaTodas